"

Saturday, December 29, 2018

2018 fue un test para inversionistas, y 2019 se presenta igual



Un recomendable artículo publicado en NerdWallet, firmado por Anna-Louise Jackson nos recuerda que 2018 quedará marcado como inusualmente inestable en el ámbito bursátil. También advierte que en los meses por venir los desafíos para los inversores no se detendrán con las acciones… Bonos, oro y el petróleo registraron rendimientos totales negativos en términos de dólares, al igual que así ha ocurrido con el 90% de las 70 clases de activos rastreadas por Deutsche Bank. No ha habido tanto rojo para los inversores en casi 100 años.

Jackson nos sugiere que la volatilidad del mercado es una oportunidad para comprar acciones a precios más bajos. “Considere reorganizar su cartera, comprar acciones que se muevan con la economía en general o vender inversiones que dan continuas pérdidas para compensar.

¿Acercándose a la cima del ciclo?

Casi 10 años después del actual repunte del mercado alcista visto hace un mes, algunos inversionistas cuestionan si el mercado está llegando al final de su ciclo, lo que significa que el desempeño se debilitará en el futuro. Las señales de un crecimiento mundial más lento aumentan las preocupaciones, al igual que una disputa comercial en curso entre las dos economías más grandes del mundo.

Ben Phillips, director de inversiones de EventShares, citado por Jackson, cree que el mercado se está acercando a la cima, y el comercio es su principal preocupación.

Los inversores estadounidenses ya han sentido el dolor. Las disputas comerciales en curso con China han creado interrupciones en la cadena de suministro, lo que afecta la rentabilidad corporativa y el rendimiento de las acciones, lo que tiene un efecto de desbordamiento en el amplio mercado de valores de Estados Unidos, explica Phillips.

Qué hacer: no vender por miedo; más bien, ser más selectivo sobre cómo invertir. Si cree que el ciclo de mercado actual está llegando a su fin, considere esas dinámicas al tomar decisiones de asignación. Diversifique su cartera para incluir sectores que aún tienen sólidas perspectivas de crecimiento (como el de la salud), lea los informes de investigación de los gestores de fondos o hable con un asesor financiero. Phillips recuerda: "Debe comprender lo que está comprando".

Dados los cambios bruscos del mercado en los últimos meses, no es sorprendente que muchos inversores se preocupen por una venta más prolongada y severa en el mercado. Tal sentimiento es reflejado por inversionistas profesionales e individuales:
• El porcentaje de inversores minoristas que esperan que los precios de las acciones sean más bajos en los próximos seis meses aumentó a más del 47% a mediados de noviembre. Esa fue la lectura más bajista desde febrero de 2016, según una encuesta semanal realizada por la Asociación Americana de Inversores Individuales, pero esa participación se redujo a menos del 40% al final del mes.
• El mercado alcista de las acciones mundiales ya ha finalizado, según el 35% de los encuestados en un reciente sondeo de Reuters entre 100 estrategas de acciones. Aún así, 48% cree que le queda más de un año de vida.

Si bien no hay un tiempo "correcto" para comprar en el mercado, ahora puede parecer el momento equivocado para hacerlo. Pero es mejor luchar contra esos temores y seguir invirtiendo. Con la gran mayoría de las tipos de activos en rojo este año, no quedan muchas alternativas atractivas para invertir en 2018, por lo que es prudente apostar en el historial comprobado del mercado de valores como una inversión a largo plazo.

Tenga en cuenta estos simples mantras cuando invierta a largo plazo:
1. La volatilidad es inherente a la inversión. Tómelo como un hecho y no se estrese con los cambios diarios.
2. No intente cronometrar el mercado. Si vende cuando cree que el mercado ha alcanzado su punto máximo, es probable que esté equivocado.
3. Mantenga la adición de dinero al mercado a intervalos regulares. Esta estrategia, conocida como promedio de costo en dólares, suaviza el precio de compra a lo largo del tiempo.
4. Diversifique su cartera para reducir el riesgo general. Eso significa una combinación de acciones y bonos, así como activos de diferentes regiones geográficas.

Lea el artículo completo “Stock Market Outlook: The YearThat’s Testing Investors”.

Artículo relacionado recomensdable: Mercados bursátiles 2018: Shanghai perdió 25% en el año mientras que Sao Paulo aumentó su valor cerca de 12%.


Imagen de cabecera: pixabay.com.