"

Saturday, June 17, 2017

Estos son los países donde mejor reina la paz en el mundo

Islandia, Nueva Zelandia, Portugal, Austria y Dinamarca son los paises con mejores índices de paz del planeta.

El mundo es levemente menos violento durante este último año, a pesar de lo que hemos visto sobre los conflictos en el medio oriente y los actos de terrorismo, de acuerdo al estudio Global Peace Index (Índice Global de la Paz) preparado por el Institute for Economics and Peace (IEP), un grupo con base en Australia.

Este índice prepara un ranking de 163 paises de acuerdo a conflictos domésticos e internacionales, seguridad para las personas y militarización. Para este año encontró que 68 países sufrieron desmedros mientras que 93 mejoraron en sus indicadores de paz, el cual, para el mundo entero, subió 0,28&. 

Lo anotado es lo que muestran las cifras preparadas por el IEP para el año, no así para la década, ya que encontraron que la medida de paz declinó 2,14% desde 2008. Además, creció la brecha entre los paises menos y más violentos.

Los números también sugieren que podrían continuar aumentando los eventos de intolerancia, desordenes civiles y los focos de terrorismo, por lo que el pronóstico de largo plazo podría ser menos optimista.




En cuanto a la paz, estos son los mejores y peores del mundo

Iceland se ha mantenido en el tope de la civilización y la paz desde 2008, y es acompañada en los primeros cinco puestos por New Zealand, Portugal, Austria y Dinamarca.

En el otro extremo encontramos a países destrozados por conflictos, con Siria en la peor posición, seguida por Afganistán, Iraq, Sudán del Sur y Yemen.

El índice agrupa al planeta en nueve regiones, seis de estas mostraron mejoras, indicando el primer aumento de niveles de paz mundial desde 2014. El mayor deterioro regional fue medido en Norteamérica, entre otros motivos por la polarización sufrida en USA durante las elecciones presidenciales.

Por otro lado Europa continúa siendo la región mejor clasificada en el índice, recordando que al finalizar el reporte no se conocían los más recientes ataques terroristas en el Reino Unido y Francia. 
    
En este sentido, las regiones que presentaron mayores mejoras en el período fueron Suramérica (recordando que aún no se habían intesificado las protestas y la violencia represiva en Venezuela), Rusia y Eurasia.



En cada región (según la clasificación de IEP) los mejor y peor posicionados

Europa 
Mejores: Iceland, Portugal, Austria, Dinamarca y República Checa.
Peores: Turquía, Macedonia, Bosnia Herzegovina, Kosovo y Grecia.

Norteamérica
Mejor: Canadá (nro. 8 en el ranking global)
Peor: USA (114 en el ranking global)

Asia / Pacífico
Mejores: New Zealand, Japón, Australia, Singapur y Malasia.
Peores: Corea del Norte, Filipinas, Tailandia, China y Myanmar.

Suramérica
Mejores: Chile (24 en el ranking global), Uruguay, Argentina, Ecuador y Paraguay.
Peores: Colombia (143 en el ranking global), Venezuela (146 en el ranking global), Brasil, Bolivia y Guyana.

Centroamérica y Caribe
Mejores: Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Haití y Cuba.
Peores: México, Guatemala, El Salvador, Hondiras y República Dominicana.

Subsahara y África
Mejores: Mauritius, Botswana, Sierra Leone, Zambia y Ghana.
Peores: Sudán del Sur, Somalia, República Centroaficana, República Democrática del Congo y Nigeria.

Rusia y Eurasia
Mejores: Moldova, Kazaskstan, Georgia, Uzbekistan y Belarus.
Peores: Ucrania, Rusia, Azerbajan, Turkmenistan y Tajikistan.

Asia del Sur
Mejores: Bhutan, Sri Lanka y Bangladesh.
Peores:  Afghanistan, Pakistan e India.

Medio Oriente y África del Norte
Mejores: Quatar, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Tunisia y Oman.
Peores: Siria (163 y último en el ranking global), Iraq, Yemen, Libia y Sudan.


El costo de la violencia 

El reporte destacó que el impacto económico de la violencia en el mundo fue de US$ 14,3 billones, medido es poder de compra, equivalente al 12,6% del PIB del todo el planeta.

Por otro lado, el costo global de las guerras fue de US$ 1,04 billones, mientras que el precio de construir y mantener la paz sumaba US$ 10 millardos, apenas el 1% del costo de la guerra.

Conozca el sitio Web del IEP VisionOfHumanity.
Baje el reporte completo Global Peace Index 2017 en pdf aquí.

No comments:

Post a Comment