"

Wednesday, February 4, 2015

¿Que tienen en común Frank Sinatra, Marlon Brando, Winston Churchill, Ernest Hemingway y FELTi?

Con más de 80 años, atesora una historia que le permitió convertirse en la instalación insigne de la hotelería en la Isla: "El Castillo Encantado".

Las galerías de los jardines, que recuerdan los claustros monásticos de arcadas hispano-morunas, y la sobria elegancia de la edificación, unida al gusto con que fue decorada, permitieron su bautizo por Alejo Carpentier como “El castillo encantado”, deslumbrante como pocas y símbolo de opulencia.

Fundado el 30 de diciembre de 1930, bajo la promoción  “Una locación de lujo en el paraíso tropical”, este hotel ha cautivado a miles de personalidades de todo el mundo. La instalación fungió como sala de reuniones para la más alta jerarquía de la mafia italiana; cuna de vicios y juegos; sede del gobierno de los años 50; foco de conspiraciones y hábitat natural para estrellas y directores de cine, enamorados de las sensaciones que las vistas al mar y la belleza de una ciudad como La Habana producen sobre el espíritu más reacio a la sensibilidad.

Hasta "el Nacional", como le llaman los cubanos, llegaron nombres recordados del Hollywood de los años dorados como: Johnny Weissmüller, el mítico Tarzán, el cómico Buster Keaton, Errol Flynn, Ava Gardner y Frank Sinatra, Marlon Brando y el dibujante Walt Disney. Allí sentaron campamento Libertad Lamarque, María Félix, Mario Moreno, Germán Valdés y Jorge Negrete. 

Fue anfitrión para el inmemorial Ernest Hemingway y también para Wisnton Churchill. En su Salón de la historia reposan en instantáneas, las huellas dejadas a su paso por Oliver Stone, Gael García Bernal, Cecilia Roth, Susú Pecoraro, Robert Redford, Robert de Niro, Marlon Brando, Benicio del Toro, Johnny Depp y Steven Spielberg.

Se cuenta que allí, en el saliente costero de Punta Brava, en lo más alto de la loma de Taganana casi al extremo de la caleta de San Lázaro, el prestigioso director de cine Steven Spielberg, le dijo a su esposa: ¡Dime si esto no es maravilloso!

Si visita el Hotel Nacional, podrá conocer sus particularidades arquitectónicas; su formidable y elevada ubicación frente a mar; sus muy competitivos servicios y confirmará el por qué es considerado uno de los diez hoteles Palacio del Mundo.

Es un Monumento Nacional; Patrimonio de la Humanidad, Cuenta con las distinciones Memoria del Mundo y Mejor establecimiento turístico de Cuba por la encuesta de World Travel Group, asi como el Premio por la Excelencia otorgado por la Agencia de Viajes Thomas Cook. 

Para el Comité Organizador de FELTi 2015 resulta meritorio, poder contar con un partner que ofrecerá a sus delegados una estancia inolvidable.