"

Thursday, January 15, 2015

21 consejos al iniciar 2015 para la empresa en internet


Imprimir este ArtículoRecomendar este ArtículoTamaño de letra pequeñaTamaño de letra medianaTamaño de letra grande
RSSTwitterFacebookDiggDelicious


GoogleWindows LiveStumble

Todas las organizaciones tienen grandes expectativas para el desempeño de sus canales interactivos en el nuevo año, especialmente si han adoptado la comunicación digital como pieza fundamental de su estrategia empresarial y cuentan con el "mercadeo de contenidos" o inbound marketing para alimentar sus embudos de información, persuasión y conversión.

En este contexto proponemos dedicar un tiempo a revisar la posición competitiva, los planes, la configuración y la participación en los medios propios, comprados y adquiridos para iniciar 2015 con un buen pie.

Como guía usaremos el modelo operativo de las 4P:
• Propósito claro
• Plan de acción
• Presencia digital inteligente
• Personas capacitadas
• Extra: Publicidad en línea
A continuación algunas recomendaciones que hacemos para incorporar el aprendizaje del año anterior, preguntarnos sobre nuestras aspiraciones futuras y hacer los ajustes para asegurar el éxito en el nuevo año.

Propósito claro [P1]
• Verificar la vigencia de las declaraciones estratégicas:
Los valores, visión y misión de una organización definen su carácter, su rumbo, y sus prioridades. Este es un buen momento para hacer una revisión considerando la evolución del negocio e involucrando a personas clave de todos los departamentos.

• Validar la alineación de los objetivos de la empresa:
Aún con las mismas declaraciones estratégicas, es importante evaluar los cambios en el entorno, en el mercado y en la posición competitiva. Con los recursos disponibles ¿Tenemos las mismas aspiraciones que el año anterior?
• Actualizar los perfiles de nuestra audiencia:
La definición del público objetivo es más compleja que antes. Debemos identificar y describir los grupos de interés para los que trabajamos (clientes, intermediarios, proveedores, comunidades) con rasgos comunes. También la gente cambia.

Plan de acción [P2]
• Validar indicadores y metas:
Es importante "aterrizar" los objetivos renovados e identificar esas variables que permitan orientar la acción y medir el avance hacia su cumplimiento, proponiendo metas específicas, alcanzables, relevantes y en un tiempo determinado.
• Confirmar la mezcla de medios y su jerarquía:
A lo largo del año pueden haber evolucionado las audiencias y su comportamiento, generando mejores resultados en unos canales, o mostrando nuevas potencialidades de vinculación, construcción de marca, posicionamiento y rentabilidad.
• Actualizar el calendario editorial:
El plan de contenidos debe ajustarse para tomar en cuenta el calendario general, las circunstancias y estacionalidad del mercado meta, e incorporar el propio programa de eventos internos, lanzamientos, campañas publicitarias y otros.
• Repasar los protocolos de actuación:
¿Qué situaciones del año anterior afectaron la imagen de la empresa, el mercado y los competidores? ¿Qué enseñanzas se pueden incorporar en los protocolos de gestión regular y manejo de crisis?
• Revisar herramientas y presupuesto:
Con nuevos objetivos, indicadores y metas es posible que se requiera cambiar las herramientas de gestión, seguimiento y reporte, así como las estimaciones de inversión en personal interno y externo, equipos y licencias.

Presencia digital inteligente [P3]
Esta P tiene dos vertientes: La construcción y configuración de los canales y la manera como los usamos en el tiempo.
Optimización de canales
• Incorporar el diseño responsivo:
El creciente uso de smartphones y equipos móviles hace imprescindible que el sitio corporativo pueda adaptarse a cualquier pantalla automáticamente - móvil, tableta, laptop, desktop - y ofrecer una buena experiencia de navegación e interacción.
• Instalar (y usar) herramientas de seguimiento:
Google Analytics y Google Web Master Tools son apenas dos de las más importantes y son gratuitas. La primera sirve para medir el tráfico y comportamiento de la audiencia, la segunda para asegurar la salud del sitio y prevenir errores de SEO.
• Revisión SEO:
Confirmar la presencia de las principales meta-etiquetas y correcta configuración de elementos para optimizar la visibilidad a los buscadores, entre ellos el título y descripción de cada página, y las etiquetas de las imágenes, por mencionar algunos.
Optimización de contenidos
• Validar información de contacto:
¿Son correctos los datos en la página de contacto? ¿Se sabe con certeza a quién llega la información de los formularios que aparecen en el sitio? La organización pudo haber variado en el año y la interacción es fundamental para el negocio.
• Generar contenidos de calidad:
Se dice que el (buen) contenido es el rey, la conversación es la reina y SEO es el poder detrás del trono. El contenido de calidad está alineado con los intereses de la audiencia, es capaz de impulsar las interacciones y el posicionamiento SERP.
• Ejecutar el plan de contenidos:
Atención a la extensión, frecuencia, tono y carácter de las publicaciones, de acuerdo al calendario editorial, tomando en cuenta técnicas de SEO y en las proporciones previstas de contenido formativo, informativo, promocional y dinamizador.

Personas capacitadas [P4]
• Confirmar que se cubren expectativas de rendimiento:
Particularmente y en conjunto, el equipo debe ser capaz de desarrollar las actividades previstas: levantamiento y publicación de contenidos, adecuada interacción y oportuna respuesta a preguntas, generación y presentación de informes.
• Involucrar a otras personas en la generación de contenidos:
Manteniendo los lineamientos, otros especialistas internos pueden contribuir con la gestión comunicacional aportando artículos terminados, datos de interés sobre su área, o sugiriendo respuestas para menciones y situaciones detectadas.
• Programar actividades de formación y actualización:
Además cursos y talleres abiertos o in-company, es interesante considerar charlas y conversatorios internos para comunicar resultados, resaltar los aportes en la labor de otros departamentos y facilitar la participación de compañeros destacados.

Publicidad en línea [P+]
• Considerar la inversión en visibilidad o promoción:
Para construir marca o para impulsos puntuales, los tres sabores de la publicidad en línea pueden ser de gran ayuda: desplegada, en sitios de alto tráfico; segmentada, dirigida a perfiles específicos; o contextual, activada por palabras clave.
• Repensar los perfiles de las audiencias:
Al hacer publicidad en Facebook seleccionamos la ubicación, género, edad, nivel educativo, relaciones e intereses que deben ser reevaluados y ajustados de acuerdo a los resultados del período anterior y las expectativas del próximo año.
• Evaluar las palabras clave y su evolución:
Si usamos Google AdWords, la atención se centra en las palabras clave - positivas y negativas - que usan los clientes al buscar los productos de la empresa ¿Hay cambios en el lenguaje? ¿Hay nuevas propuestas? ¿Qué ha dado resultado?
• Incorporar el "re-marketing":
Tanto Facebook como Google permiten identificar a los usuarios que visitan el sitio corporativo para darles un seguimiento especial y manejarlos como una audiencia distinta, más avanzada en el embudo de conversión.
Estos consejos son suficientemente generales como para implementarlos en cualquier empresa que desee mejorar sus resultados en 2015, pero con todo gusto podemos ofrecer asesoría especializada para la actualización de la alineación estratégica y el plan de acción, la optimización de canales, la gestión delegada sus comunicaciones digitales - community management - y el adiestramiento de equipos de trabajo.
José Antonio Maldonado B.


Imagen de cabecera inspirada por buywebsitetrafficfast.com.

Nominados a los Oscar 2015


Imprimir este ArtículoRecomendar este ArtículoTamaño de letra pequeñaTamaño de letra medianaTamaño de letra grande
RSSTwitterFacebookDiggDelicious


GoogleWindows LiveStumble

Hace tan sólo unas horas, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de EEUU dio a conocer la lista completa de nominados para la 87° edición de los Premios Oscar, ceremonia a realizarse el próximo 22 de Febrero. Y, como siempre, muchas de las predicciones fueron acertadas, como también se hicieron las sorpresas que decepcionaron a más de uno.

Las cintas con más nominaciones son "Birdman" de Alejandro González Iñárritu y "The Gran Budapest Hotel" de Wes Anderson, cada una con 9, seguidas por "The Imitation Game" con 8, "Boyhood" y "American Sniper" con 6, y finalmente, con cinco nominaciones, "Whiplash", "Interstellar" y "Foxcatcher". Destacable es Alexander Desplat, quien se lleva dos nominaciones a Mejor Banda Sonora por dos películas distintas: "The Imitation Game" y "The Gran Budapest Hotel".

Entre las grandes sorpresas, es notable la ausencia de "Big Eyes" de Tim Burton sin ninguna nominación, las actuaciones no consideradas de Jessica Chastain ("A Most Violent Year"), Amy Adams ("Big Eyes"), Jennifer Aniston ("Cake") y Channing Tatum ("Foxcatcher"); así como la tremenda banda sonora de Atticus Ross por "Gone Girl". 

Por otra parte, ni Christopher Nolan ("Interstellar") ni David Fincher ("Gone Girl") fueron llamados como Mejor Director, y muchos extrañaron a "Lego: The Movie" entre las Mejores Películas de Animación.

A continuación, la lista completa de nominados:

MEJOR PELÍCULA
- American Sniper
- Birdman
- Boyhood
- The Grand Budapest Hotel
- The Imitation Game
- Selma
- The Theory of Everything
- Whiplash

MEJOR ACTOR
- Steve Carell (Foxcatcher)
- Bradley Cooper (American Sniper)
- Benedict Cumberbatch (The Imitation Game)
- Michael Keaton (Birdman)
- Eddie Redmayne (The Theory of Everything)

MEJOR ACTRIZ
- Marion Cotillard (Two Days, One Night)
- Felicity Jones (The Theory of Everything)
- Julianne Moore (Still Alice)
- Rosamund Pike (Gone Girl)
- Reese Witherspoon (Wild)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
- Robert Duvall (The Judge)
- Ethan Hawke (Boyhood)
- Edward Norton (Birdman)
- Mark Ruffalo (Foxcatcher)
- J.K. Simmons (Whiplash)

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
- Patricia Arquette (Boyhood)
- Laura Dern (Wild)
- Keira Knightly (The Imitation Game)
- Emma Stone (Birdman)
- Meryl Streep (Into the Woods)

MEJOR DIRECTOR
- Birdman (Alejandro G. Iñarritu)
- Boyhood (Richard Linklater)
- Foxcatcher (Bennett Miller)
- The Grand Budapest Hotel (Wes Anderson)
- The Imitation Game (Morten Tyldum)

MEJOR GUION ORIGINAL
- A.G. Iñárritu, N. Giacobone y A. Dinelaris (Birdman)
- Richard Linklater (Boyhood)
- Dan Futterman y E. Max Frye (Foxcatcher)
- Wes Anderson y Hugo Guinnes (The Grand Budapest Hotel)
- Dan Gilroy (Nightcrawler)

MEJOR GUION ADAPTADO
- Jason Hall (American Sniper)
- Graham Moore (The Imitation Game)
- Paul Thomas Anderson (Inherent Vice)
- Anthony McCarten (The Theory of Everything)
- Damien Chazelle (Whiplash)

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
- Emmanuel Lubezki (Birdman)
- Robert D. Yeoman (The Grand Budapest Hotel)
- Ryszard Lenczewski y Lukasz Zal (Ida)
- Dick Pope (Mr. Turner)
- Roger Deakins (Unbroken)

MEJOR EDICIÓN (MONTAJE)
- Joel Cox y Gary D. Roach (American Sniper)
- Sandra Adair (Boyhood)
- Barney Pilling (The Grand Budapest Hotel)
- William Goldenberg (The Imitation Game)
- Tom Cross (Whiplash)

MEJOR PELÍCULA ANIMACIÓN
- Big Hero 6
- The Boxtrolls
- How to Train Your Dragon 2
- Song of the Sea
- The Tale of the Princess Kaguya

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
- Ida (Polonia)
- Leviathan (Rusia)
- Tangerines (Estonia)
- Timbuktu (Mauritania)
- Relatos Salvajes (Argentina)

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
- Alexandre Desplat (The Grand Budapest Hotel)
- Alexandre Desplat (The Imitation Game)
- Hans Zimmer (Interstellar)
- Gary Yershon (Mr. Turner)
- Jóhann Jóhannsson (The Theory of Everything)

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
- Everything is Awesome (The Lego Movie)
- Glory (Selma)
- Grateful (Beyond the Lights)
- I'm Not Gonna Miss You (Glen Campbell: I'll be Me)
- Lost Stars (Begin Again)

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
- American Sniper
- Birdman
- The Hobbit: The Battle of the Five Armies
- Interstellar
- Unbroken

MEJOR MEZCLA DE SONIDO
- American Sniper
- Birdman
- Interstellar
- Unbroken
- Whiplash

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
- The Grand Budapest Hotel
- Inherent Vice
- Into the Woods
- Maleficent
- Mr. Turner

MEJOR MAQUILLAJE
- Foxcatcher
- The Grand Budapest Hotel
- Guardians of the Galaxy

MEJORES EFECTOS ESPECIALES
- Captain America: The Winter Soldier
- Dawn of the Planet of the Apes
- Guardians of the Galaxy
- Interstellar
- X-Men: Days of Future Past

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
- The Grand Budapest Hotel
- The Imitation Game
- Interstellar
- Into the Woods
- Mr. Turner

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
- Crisis Hotline: Veterans Press 1
- Joanna
- Our Curse
- The Reaper (La Parka)
- White Earth

MEJOR CORTOMETRAJE ANIMACIÓN
- The Bigger Picture
- The Dam Keeper
- Feast
- Me and My Moulton
- A Single Life

MEJOR CORTOMETRAJE FICCIÓN
- Aya
- Boogaloo and Graham
- Butter Lamp
- Parvaneh
- The Phone Call

MEJOR DOCUMENTAL
- Citizenfour
- Finding Vivian Maier
- Last Days in Vietnam
- The Salt of the Earth
- Virunga

OSCAR HONORÍFICO
Maureen O'Hara, Jean-Claude Carrière, Hayao Miyazaki y Harry Belafonte.


El sitio web elotrocine.cl está amparado con Licencia Creative Commons 4.0.