ISOC
Latinoamérica y el capítulo venezolano de Internet Society, organización
internacional dedicada a garantizar que Internet permanezca abierto y
transparente para los usuarios, presentó el programa “Huellas Digitales”, creado
para promover la importancia de gestionar la información personal
dentro del universo de la red.
“Tomar
el control de nuestra identidad en línea es una de las premisas que tenemos en
la Internet Society.
Para nosotros es vital proporcionar a las ONG globales,
instituciones y público en general, contenidos y herramientas que les
garanticen una navegación segura y un control de sus informaciones dentro de la
Internet,” expresó Vyria Paselk, Directora de Programas de Liderazgo de Educación de ISOC.
El
programa "Huellas Digitales” consta de nueve componentes en forma de videos animados, tutoriales y
archivos digitales en PDF que pueden ser compartidos fácilmente en línea y que permiten a
los usuarios conocer de primera mano todo lo relacionado a su huellas
digitales y prepararse para tomar las mejores decisiones al
subir contenidos a la
red de forma segura.
“Los tutoriales
que ISOC ha preparado
ofrecen información sobre la definición de una
huella digital, las dinámicas
que operan detrás de estas, cómo afecta
la legislación vigente, quién y cómo
rastrea a los usuarios, los tipos de rastros
que dejan los dispositivos que utilizamos, hasta una propuesta
concreta de cómo gestionar las huellas digitales. Quisimos brindarle al
público la oportunidad de tener la visión más amplia en relación con este tema”, explicó
Paselk.
El programa "Huellas Digitales" de ISOC
incluye un video introductorio didáctico
que explica las razones por las cuales los usuarios deben cuidar sus huellas
digitales, entre las que destacan la protección de la reputación en línea,
mantener la capacidad de decidir cómo y dónde compartir información personal,
evitar pérdidas financieras y preservar la libertad.
"Tenemos un
video que está a disposición del público que lo deseen utilizar en el que,
de una manera muy ágil y animada, ofrecemos la perspectiva general del tema.
Estamos seguros de que se convertirá en un suceso en las redes, porque se trata de un
tema clave para los usuarios”, afirmó la representante de ISOC.
Además, ISOC tienen a disposición un documento que
aborda los aspectos económicos, riesgos y el contexto detrás de las huellas
digitales, en el que muestra quiénes están detrás de estas, cómo interactúa la
privacidad, la economía y la legislación. A ello se suma una guía de cómo los
usuarios pueden controlar y proteger su identidad en línea.
Los materiales que ofrece Internet Society a través
de su programa "Huellas Digitales" están disponibles
en la página oficial de ISOC http://www.internetsociety.org/es/tu-huella-digital.
Video Introductorio
|
9 videos de la serie
“Huellas Digitales” Contenido
temático en video y en archivos digitales (pdf), para compartirlo fácil y
rápidamente con las personas que considere. Estos son los videos
|
1-
Proteger nuestra reputación
2-
Mantener nuestra capacidad de decidir cómo y dónde compartimos nuestra
información personal
3-
Evitar pérdidas financieras
4-
Preservar nuestra libertad
|
Finalmente, y en sintonía con
los video tutoriales, el programa “Huellas digitales” (descargar
aquí) cuenta con un documento
de ágil lectura para que el lector, agrupado en tres temas generales (aspectos
económicos, riesgos y contexto), de modo que se puede tratar a todo el material
como un único documento, se puede escoger una sola sección que sea de mayor
interés, o se pueden leer las secciones que se relacionan con un tema común.
Cada sección se ocupa de un
tema particular: cómo se crean las huellas digitales; por qué hay terceros a
quienes le interesan nuestras huellas digitales; cómo interactúan la
privacidad, la economía y la legislación; y así sucesivamente. Al final
presenta una guía en la cual se ofrecen ejemplos de cuatro tipos de acciones
que el lector puede tomar para desarrollar su comprensión y controlar su huella
digital.
No comments:
Post a Comment